
Preguntas al Caracazo / 27. 02. 2011
Preguntas al Caracazo Milagros Socorro A los 22 años se tiene la madurez y responsabilidad suficiente para responder una serie de cuestionamientos críticos que están pendientes de los últimos días de febrero y primeros de marzo de 1989, cuando se produjeron las alteraciones del orden público nombradas por la prensa como El Caracazo.¿De verdad se trató de la protesta de una ciudad castigada por el alza de la gasolina, e indignada por una toma de posesión presidencial innecesariamente pomposa? Si es así, ¿por qué la indignación de las masas no se dirigió a Petróleos de Venezuela o el Ministerio de … Continúa leyendo Preguntas al Caracazo / 27. 02. 2011
Toda esperanza / El Nacional 20.02.2011
Toda esperanza Milagros Socorro Una huelga de hambre tiene sentido cuando se recorta sobre la conciencia responsable de quien tiene el poder para ponerle fin, accediendo a las peticiones de quien se mortifica de esa manera. En Venezuela es un gesto inútil, puesto que entre las grandes características del mandamás resalta la irresponsabilidad.Esto lo entendimos amargamente con el paro cívico de 2001-2002, que, paradójicamente se montó sobre una suposición halagadora para Chávez: se daba por hecho que el presidente rectificaría los errores de la víspera al ver en riesgo la industria petrolera. En aquel momento resultaba inconcebible la idea de … Continúa leyendo Toda esperanza / El Nacional 20.02.2011
Con su pan se lo coman // Código Venezuela 15.02.2011
Con su pan se lo coman Milagros Socorro Una cosa es no abandonar espacios políticos y de lucha democrática; y otra, es prestarse para la degradación de esos mismos espacios con el argumento de mantenerlos ocupados.La bancada democrática ha decidido no concurrir a la sesión de la Asamblea Nacional que tendrá lugar en Ciudad Bolívar (por los 192 años del Congreso de Angostura). El motivo de esta inhibición, al momento de escribir estas notas, es que los diputados adscritos a la Mesa de la Unidad Democrática, reprueban la selección del orador del orden, el general en jefe Henry Rangel Silva, … Continúa leyendo Con su pan se lo coman // Código Venezuela 15.02.2011
No pelees con Pasquali / El Nacional, 13 – 02 – 2011
No pelees con Pasquali Milagros Socorro Fue él quien me llamó. Hacía pocos días, él había publicado en este diario uno de esos ensayos de estruendo metalúrgico –tal es el castigo al que somete su prosa hasta decantar la aleación perfecta que en la lectura truena con autoridad y pureza de estilo-. Lo había titulado “No acostumbrarse al horror”, y hacía un inventario de las aberraciones que han devenido cotidianas en la vida venezolana, pero abría fuegos preguntándose si la Mesa de la Unidad Democrática no sería “la más ilustre víctima de esa paralizante y secreta fascinación por el déspota”.Me … Continúa leyendo No pelees con Pasquali / El Nacional, 13 – 02 – 2011

El falso porcino
Milagros Socorro El cordón azul indica que el hijo está en casa. Se trata de un llavero que consiste únicamente en una cinta azul, de esas de consistencia firme generalmente relacionadas con los deportes, como podría ser el collar de … Continúa leyendo El falso porcino
Los objetivos no fueron logrados / El Nacional, 6 – 02 – 2001
Los objetivos no fueron logrados Milagros Socorro No atendamos al hecho de que un gobernante que celebra 12 años en el poder está festejando la evidencia continuista. Suspendamos la obligada recordación de que, en esa eternidad, la represión ha venido en ascenso: en Venezuela, casi 2 mil 500 personas están sometidas a procesos por protestar. El punto es que Chávez fracasó. Los 12 años de su hegemonía no sólo no han traído reales beneficios para el país sino que lo han deteriorado en muchos aspectos y francamente devastado en tantos otros.Chávez fracasó el 4 de febrero de 1992. Y desde … Continúa leyendo Los objetivos no fueron logrados / El Nacional, 6 – 02 – 2001
Y tu abuela, ¿dónde está? / El Nacional, 30-01-2011
Y tu abuela, ¿dónde está? Milagros Socorro Al preguntarle a cierto profesional por su antiguo ayudante, me contestó: “¿Cheché? Está muy bien: se metió a afrodescendiente?”.-Pero él siempre fue morenito, ¿no? –repuse ante lo que consideré poco novedoso.-El punto –precisó el antiguo jefe del avispado Cheché- es que ahora trabaja como afrodescendiente. El gobierno tiene un programa dirigido a estas personas y, para emplear a quienes trabajarán en él, exige que formen parte de ese grupo étnico. Cheché vio un aviso que ponía: “se solicita fotógrafo afrodescendiente”; y, aunque nunca se había considerado particularmente negro o mulato, mucho menos militante … Continúa leyendo Y tu abuela, ¿dónde está? / El Nacional, 30-01-2011
Justicia traída por los Cabello / Código Venezuela 18.01.2011
Justicia traída por los Cabello Milagros Socorro Pregúntele a cualquiera por el foco de mayor corrupción de Venezuela. A cualquiera. En los pueblos, en las ciudades. En los salones, en el albañal. Entre chavistas, entre demócratas. La respuesta más común apuntará a los hermanos Cabello. ¿Es verdad, es mentira? No se ha comprobado, pero es consenso nacional. No hay negociado que no se les atribuya. Tejemaneje que no involucre sus nombres. No hay guiso donde no sean, según la conseja, ingrediente indispensable. Para explicar esta acendrada convicción, los chavistas han desarrollado la tesis de “la derecha endógena”, corriente que Diosdado … Continúa leyendo Justicia traída por los Cabello / Código Venezuela 18.01.2011
Virgen de Caracas / El Nacional, 23 – 01 – 2011
Virgen de Caracas Milagros Socorro Este jueves fui a la sede de la ONG (Organización Nelson Garrido), donde funcionan, entre otras muchas cosas, una escuela de fotografía y varias salas de exposición. Quería ver la muestra “Luchando con Rimas”, del fotógrafo cubano Oscar B. Castillo, quien exhibe allí un seriado documental sobre protagonistas del hip hop underground en Cuba, toda una revelación puesto que los artistas de este género deben someterse a la censura de los CDR (comités de defensa de la revolución), integrados, como puede verse en las fotografías, por seres patéticos que no tienen idea de nada salvo … Continúa leyendo Virgen de Caracas / El Nacional, 23 – 01 – 2011

Virgen de Caracas / El Nacional, 23 – 01 – 2011
Este jueves fui a la sede de la ONG (Organización Nelson Garrido), donde funcionan, entre otras muchas cosas, una escuela de fotografía y varias salas de exposición. Quería ver la muestra “Luchando con Rimas”, del fotógrafo cubano Oscar B. Castillo, … Continúa leyendo Virgen de Caracas / El Nacional, 23 – 01 – 2011